Concierto de la OSCAM (Rectificación)

Informamos del  error involuntario sufrido  en el  lugar del concierto, que se celebrará  el

Miércoles 25 de Marzo,

EN EL AUDITORIO SAN FRANCISCO  de Cáceres

 a las 20,00 horas

Concierto de la Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida, con partidicipación de alumnos del Conservatorio Hermanos Berzosa de Cáceres.

Obras de Rossini, Mendelssohn, Haydn y Sibelius

10269330_10206321657667467_1492859539682385769_o

Concurso Proyectos Didácticos, Orquesta de Extremadura

PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE CREACIÓN DE PROYECTOS DIDÁCTICOS DE LA ORQUESTA DE EXTREMADURA

Dirigido a los centros de enseñanzas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las propuestas seleccionadas acabarán materializándose en conciertos de la OEX para escolares.

La Orquesta de Extremadura, en colaboración con la productora de espectáculos «Los conciertos de ‘el Rey-Nold’» del músico Reynold Luis Cárdenas, presenta la primera edición del Concurso de Creación de Proyectos Didácticos. Consiste en dar la posibilidad a los centros de enseñanza de la región de crear propuestas pedagógico-musicales, adaptadas a sus intereses y perfiles de alumnos, que la Orquesta de Extremadura pueda llevar a cabo en espectáculos originales. Son muchos los objetivos beneficiosos que se pueden completarse con esta iniciativa: establecer un estrecho vínculo creativo y de motivación musical entre los centros de enseñanzas de la Comunidad de Extremadura y la Fundación Orquesta de Extremadura. Desarrollar el instinto creador y artístico de nuestros niños y jóvenes. Fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional y el trabajo en equipo. Unir educación y cultura en un proyecto creativo en pro de la formación y el enriquecimiento cultural de niños(as) y jóvenes. Forjar un público y unos artistas de calidad para el futuro. Despertar la capacidad emprendedora de nuestros estudiantes a través de la creación artística. Y son solo unos pocos.

El tema de las por propuestas es libre, pero debe estar pensado para ser contado en tercera persona, narrado por un presentador. El trabajo debe realizarse en equipo, bajo la dirección de uno o varios profesores de la especialidad de música.
El mismo proyecto podrá ser presentado en más de una edición. Se baraja que la duración del texto narrado esté en 20-22 minutos, la del repertorio elegido en 30-35 minutos, quedando la duración máxima del concierto en 55 minutos.

Habrá premios para los proyectos seleccionados, que quedarán estipulados en las bases de la convocatoria que la Fundación Orquesta de Extremadura lanzará en una próxima fecha.

Orquesta de Extremadura y Coro de Cámara de Extremadura

INTERPRETARÁN JUNTOS LA GRAN
MISA DE MOZART EN UN CONCIERTO PREVIO A LA
SEMANA SANTA

Día 20 en el Gran Teatro de Cáceres, a las 20:30 h.

Se aproxima la Semana Santa y como cada año la Orquesta de Extremadura adecúa su programación incluyendo obras sacras en sus conciertos, como es el caso de esta Misa solemnis en do menor de Mozart. Será en el programa ya noveno de su temporada de abono 2014-2015.

Álvaro Albiach, director titular y artístico de la OEX, dirigirá este complicado programa donde además de la orquesta llevará con la batuta a cuatro solistas y a un coro.
Este será el Coro de Cámara de Extremadura, preparado por su directora titular, Amaya Añúa, que repite colaboración con la OEX en menos de cuatro meses. Surgió en 2011 por iniciativa de los componentes del Coro de la Fundación Oquesta de Extremadura, en su mayoría profesores o estudiantes de música en la especialidad de Canto y poseen una amplia experiencia sinfónicacoral.
Junto a ellos cantarán la soprano Isabel Monar, quien ya fue invitada por la OEX en 2013 cantando Les Nuits d’été, Op.7, de Berlioz, la mezzosoprano Gemma Coma-Alabert, el tenor Nauzet Valerón, tenor titular en el coro de ópera del Grand Théâtre de Genève (Suiza) y el bajo pacense Manuel Torrado y miembro por oposición del Coro Nacional de España.

La Gran Misa nº 17 en Do menor, de Wolfgang Amadeus Mozart, fue estrenada en Salzburgo en 1783. La crítico musical Blanca Calvo habla así de esta obra: «Estremecedor Mozart: en el esplendor de los coros, en la comunión de lo celestial y lo trágico, en la madurez de su juventud. Un prodigio de fantasía y disciplina de escritura al tiempo, dominando el color, las relaciones entre los instrumentos, el ritmo, el contrapunto fresco y fluido, el equilibrio formal, y el virtuosismo vocal. […] Mozart canta al espíritu, a la alegría de la fe y a la fragilidad del hombre, canta a la dignidad del ser humano. Una catedral sonora hecha de esperanza».

La obra que completa el programa, en la primera parte del concierto, es la Sinfonía concertante para violín, violonchelo, oboe y fagot, en Si bemol Mayor, de Franz Joseph Haydn. Fue escrita durante la primera de las dos visitas de Haydn a Londres,
en 1792. De nuevo Blanca Calvo sostiene: «Violín, violonchelo, oboe y fagot solistas dialogan con una orquesta que Haydn, maestro indiscutible de la construcción, dota de gran precisión y fuerza, revelando un sólido dominio orquestal e instrumental, haciendo de la composición una joya». Los solistas invitados que interpretarán esta obra son miembros de la propia plantilla de la OEX, Marco Scalvini, violín, José Sancho, violonchelo, José Martí, oboe, y Reynold Luis Cárdenas, fagot.

Taquilla y entradas

Recordamos que los alumnos del conservatorio tienes un precio especial, para lo cual tendrán que presentar resguardo de la matrícula.