Concierto de la Orquesta de Extremadura

La Orquesta de Extremadura contará con Manel Valdivieso como director invitado en su próximo programa

Dirigirá una sinfonía que recoge los movimientos de varias sinfonías de Schumann, Schubert, Haydn y Dvorak, dando lugar a una Sinfonía de Sinfonías. En la segunda parte interpretará la Sinfonía nº1 de Brahms

 Valdivieso y la OEX actuarán en el Palacio de Congresos de Badajoz el día 30 de enero,  en el Gran Teatro de Cáceres el día 31 de enero, ambos conciertos darán comienzo a las 20:30 horas.

El maestro Manel Valdivieso es un director polifacético, con una amplísima actividad que incluye ópera, ballet y producciones con repertorio barroco y clásico con grupos especializados (Orquesta Barroca de Sevilla, Il Fondamento, Orchestra Barocca Italiana,…), incluso, importantes estrenos de compositores actuales. Ha dirigido las principales orquestas de España, como la Orquesta Nacional de España, RTVE, Real Filarmonía de Galicia, Ciudad de Granada y las Sinfónicas de Madrid, Galicia, Bilbao, Sevilla, Málaga, Baleares, Tenerife y otras destacadas agrupaciones europeas y norteamericanas y es director titular de la Joven Orquesta Nacional de Cataluña. Ha grabado para Harmonia Mundi, Naxos y Columna y fue titular de la cátedra de dirección de orquesta en Musikene entre 2010 y 2013.

El repertorio del concierto recoge una propuesta original, pues la primera parte es una sinfonía compuesta de movimientos de otras sinfonías, para formar un todo. El primer movimiento es el primero de la Sinfonía nº 4 en Re menor, opus 120, de Robert Schumann, un ejemplo del espíritu arrolladoramente romántico de Schumann. El segundo movimiento pertenece a la Sinfonía en si menor, D. 759, «Inacabada», de Franz Schubert, su Andante con moto, de espíritu más dramático, refleja el momento de angustia que vivía su autor. El tercer movimiento es el Menuetto: Allegretto de la Sinfonía nº 88 en Sol mayor, de Joseph Haydn, una de sus obras más conocidas. El cuarto y último movimiento, Allegro non tanto de la Sinfonía nº 6 en Re mayor, Op. 60, de Antonín Dvorak, en el que aunque es notoria la influencia de Brahms, rápido aparece la personalidad, la sonoridad y el flujo folclórico de Dvorak.

En la segunda parte oiremos la Sinfonía nº 1 en Do menor, Opus 68, de Johannes Brahms. Desde la aparición de la  “Novena” de Beethoven, escribir una sinfonía no era ninguna broma; Brahms acumuló mucha e importante experiencia orquestal antes de dar el paso de su primera sinfonía, ya con 43 años. Jonathan Kramer señaló: “Brahms no recobró a Beethoven, sino que tratando de hacerlo, se encontró a sí mismo”. El resultado es una sinfonía verdaderamente hermosa.

Entradas y taquilla

El precio de la entrada es de 18 euros. Aquellos abonados que quieran adquirir una entrada extra podrán hacerlo al precio de 15 euros. La taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas estará abierta el día del concierto de 17:00 a 20:00 horas. En Cáceres, el horario de la taquilla en el Gran Teatro durante la semana de concierto puede consultarse en su web o en el teléfono 927211081.

“concierto en Familia”, III Edición

Organizado por  LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES de alumnos del conservatorio, AMPA ISAAC ALBENIZ.

      Un año más se celebrará este  concierto de Música de Cámaradentro del segundo trimestre del curso donde los participantes   serán  los propios alumnos,  junto a los , familiares, amigos, compañeros o profesores  que deseen formar parte de cada uno de los grupos.

Concierto en Familia 2013

Se contará con la colaboración de los profesores, bien tutores o profesores de Música de Cámara, para elegir las obras más idóneas según los instrumentos que compongan cada agrupación, y para realizar un seguimiento o ensayos de última hora.

Dependiendo de las formaciones que quieran optar, se podrán ajustar introduciendo algún otro elemento que falte para completarla, o sustituyendo la posible obra elegida previamente.

La convocatoria permanecerá abierta durante los meses de Enero, Febrero y Marzo.

Los interesados deberán inscribirse enviando una relación detallada de las personas que participen,  los instrumentos, y en su caso, las obras elegidas, para elaborar el correspondiente programa, enviando un correo electrónico  a info@ampaconcc.com, o través del Buzón de la AMPA, del Conservatorio.

Realizada la selección de los grupos, si resultasen demasiado numerosos para celebrar  un único concierto, tendrán preferencia los alumnos  que estudien cursos más elevados, para que puedan tener la oportunidad, antes de  salir del conservatorio. Los grupos que no pudieran actuar en esta  convocatoria,  tendrá su turno reservado para una nueva ocasión, en este curso o en los sucesivos.

Animaos a participar y  ser protagonistas en este proyecto, que trata   de acercarnos a todos  a la música.

Orquesta de Extremadura-Abono 5

El maestro Roberto Forés dirigirá el próximo programa de la Orquesta de Extremadura

Este director valenciano, único español que dirige una orquesta francesa, actuará con la OEX en Cáceres y Badajoz. El programa está compuesto por obras de Haydn, Hindemith y Nielsen.

rober10

El 16 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz y el 17 de enero en el Gran Teatro de Cáceres, ambos conciertos a las 20:30 horas.

Forés estudió dirección de orquesta en la Accademia Musicale Pescarese y en la Academia Sibelius de Helsinki donde el obtuvo su diploma de dirección de orquesta bajo la tutela de Leif Segerstam. Ha ganado importante premios como el de Orvieto (Italia) en 2006 o el “Evgeny Svetlanov” de Luxemburgo en 2007. La Orquesta Nacional de Lyon,  Filarmónica de Luxemburgo, Praga Filharmonia, la ORTVE, la Filarmónica de San Petersburgo, Orquesta de Valencia, Sinfónica de Galicia, Sinfónica de Asturias, Filarmónica de Málaga, Orquesta de Córdoba, la Sinfónica de Navarra, Orquesta de la Ópera de Rouen, Orquesta de la Ópera de St Etienne, la Sinfonia Finlandia, la Sibelius Academy Symphonic Orchestra, y recientemente la Orchestra di Padova e del Veneto y la Moscow City Symphony Orchestra “Russian Philharmonic”, han pasado ya bajo su batuta. Logró la dirección musical y artística de la Orchestre d’Auvergne en 2012.

El repertorio que se va a interpretar abre con la Sinfonía nº 14 en La Mayor, de Franz Joseph Haydn, compuesta probablemente entre 1761 y 1763. Consta de cinco movimientos y empieza con un ritmo de Allegro molto que transmite un gran optimismo y vitalidad, propios de sus todavía jóvenes treinta y pocos años de aquel momento y de una cierta euforia en el inicio de una etapa de su vida que llegaría a ser esplendorosa, como músico de la corte de la familia Esterházy.

Seguirá con Konzertmusik, para cuerda y metales, Opus 50, de Paul Hindemith, una obra para orquesta de cuerda y sección de viento metal escrita en 1930, perteneciente a una serie de Konzertmusiken que completaban sus opus 48 y 49. La opus 50 fue un encargo por el 50º aniversario de la Boston Symphony Orchestra, que estrenó la obra el 3 de abril de 1931.

El colofón lo pondrá la Sinfonía nº 2 «Los cuatro temperamentos», Opus 16, de Carl Nielsen, escrita entre 1901 y 1902 y dedicada al gran pianista Ferruccio Busoni. Nielsen quiso describir los cuatro temperamentos humanos: la cólera, la flema, la melancolía y el sanguíneo u optimista. Es una obra muy impregnada del espíritu musical de compositores de su tiempo, como Johannes Brahms o Antonin Dvorák.

Entradas y taquilla

El precio de la entrada es de 18 euros. Aquellos abonados que quieran adquirir una entrada extra podrán hacerlo al precio de 15 euros. La taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas estará abierta el día del concierto de 17:00 a 20:00 horas. En Cáceres, el horario de la taquilla en el Gran Teatro durante la semana de concierto puede consultarse en su web o en el teléfono 927211081.