Petición de firmas en favor de Conservatorio Esteban Sánchez de Mérida

Change. Org

Estimados amigos

En primer lugar agradeceros el apoyo prestado para que el Conservatorio   Esteban Sánchez se mantenga en unas condiciones dignas que han asegurado, a   lo largo de los años, el buen funcionamiento del centro y hacer visible su   labor a la sociedad e instituciones. Ya somos casi 4000 los que creemos que   merece la pena luchar por el futuro de la enseñanza musical en Extremadura.   Aunque en su mayoría son muestras de apoyo de ciudadanos emeritenses, que   apoyan de una manera anónima la continuidad del centro, la difusión que está   teniendo a través de las redes sociales como Facebook o Twitter está   provocando que el Conservatorio Esteban Sánchez esté en boca de todos,   incluyendo a personalidades de gran prestigio en el mundo de la música como   Luca Chiantore, musicólogo, profesor en la Escuela Superior de Música de   Cataluña (ESMUC), Josep Colom, galardonado en prestigiosos premios   internacionales como el Paloma O’Shea y premiado también por el Ministerio de   Cultura o Eldar Nebolsin, pianista reconocido internacionalmente y premiado   recientemente en el Concurso Internacional de Piano “Sviatoslav Richter”, por   citar algunos…
A la luz de la hoja de ruta aprobada por el Gobierno Municipal y las   actuaciones que se están realizando respecto al centro, que contemplan   supresión de profesorado, alteración de las condiciones laborales afectando   al funcionamiento del centro, reducción del volumen de alumnado ya matriculado   y aumento de tasas desproporcionado necesitamos todo tu ayuda para   concienciar de la importancia de la educación. Como aparece en el preámbulo   de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE): “Las sociedades actuales   conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la   convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el   colectivo. La educación es el medio más adecuado para construir su   personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia   identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la   dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. Para la sociedad, la   educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura   y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las   máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia   democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover la   solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr   la necesaria cohesión social. Además, la educación es el medio más adecuado   para garantizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, responsable, libre   y crítica, que resulta indispensable para la constitución de sociedades   avanzadas, dinámicas y justas. Por ese motivo, una buena educación es la   mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos.”
Podéis reenviar la información a vuestros contactos para que apoyen la   iniciativa, y multipliquemos esfuerzos, hacernos llegar vuestras cartas o   vídeos de apoyo a: salvemoselconser@gmail.com   y lo podrás ver en nuestro canal de youtube y colaborar en la concentración   musical que realizaremos el próximo sábado 23 de febrero a las 12 h en la   Plaza de España de Mérida. ¡Porque la música también es patrimonio!
Toda la información aparecida en prensa puedes seguirla en el blog:http://apoyoalconservatoriodemerida.blogspot.com.es/2013/01/por-que-necesitamos-tu-apoyo.html
Será importante hacer presión (cuantas más cartas y firmas mejor). Contamos   con vuestro apoyo y colaboración.
¡Muchas gracias!

Este   es un mensaje de apoyoalconservatoriodemérida que creó la petición   “Gobierno de Extremadura: Evitar la desaparición del Conservatorio   Esteban Sánchez de Mérida,” que tú has firmado en Change.org
Ver esta petición  |  Ver y contestar al este mensaje en linea

 

Apoyo al Conservatorio de Mérida

 Porque la música es patrimonio de todos….

           A lo largo de 30 años, más de 3200 alumnos han pasado por las aulas del ConservatorioEsteban Sánchez de Mérida. Pionero en Extremadura en la introducción de la Guitarra Flamenca como especialidad instrumental dentro de las Enseñanzas Profesionales, entre los proyectos más ambiciosos se encuentra la OSCAM, la orquesta Sinfónica de alumnos de los Conservatorios Profesionales Esteban Sánchez de Mérida y el Conservatorio Oficial de Almendralejo, que recibió en el 2011 el premio a las buenas prácticas educativas “Tomás García Verdejo” y el programa ARCE, Programa de colaboración del Ministerio de Educación entre centros de distintas Comunidades Autónomas.
La utilidad social del Conservatorio supera hoy día su aspecto didáctico y ha alcanzado un destacado lugar como agente de dinamización cultural gracias, no sólo a su participación en diferentes actos y a las colaboraciones con organismos e instituciones públicas y privadas, sino también a la organización y programación de eventos culturales nacidos del propio centro. Algunas propuestas como Mira la Música en tu Aula, la OSCAM, los Conciertos Didácticos, que reúnen más de un millar de escolares cada año, la Semana Blanca o la Primavera Musical son ya citas de referencia en el pulso anual de la ciudad.
            Son 30 años de trabajo, esfuerzo e ilusión y en estos tiempos difíciles donde se habla de déficit y desequilibrios económicos en educación, a pesar de que la cultura y la educación precisan generaciones para madurar y aseguran el futuro de generaciones, la Corporación Municipal del Excmo. Ayto. de Mérida pone en peligo la continuidad de lo que es Patrimonio de la ciudad y de la región, aprobando una Hoja de Ruta en Junta de Gobierno que desde este curso 2012-13 ya limita la matriculación en el centro, con la amenaza de disminuir hasta un 20 % del alumnado para el próximo curso, intentando controlar incluso la autonomía de gestión académica del centro y limitando el aporte presupuestario necesario para sobrevivir. Medidas de presión, acoso laboral, manipulación en la prensa y una falta de sensibilidad escandalosa como pago al desarrollo de un proyecto educativo ilusionante, coherente y asentado en el compromiso con los emeritenses. Los ciudadanos de Mérida no podemos consentir que nuestra riqueza se vea expoliada, que nuestros hijos no puedan estudiar en su ciudad y que nos priven de nuestro Conservatorio. ¡Ánimo a sus profesionales porque entre todos defenderemos nuestro patrimonio!

Entrevista al Director

El Conservaorio descarta su traslado al  Palacio de Godoy

“…..En la actualidad, el Hermanos Berzosa ocupa 23 aulas en el Complejo Cultural San Francisco y once clases en el colegio público San Francisco, que el centro utiliza en horario vespertino desde 2000 ante la necesidad de espacio que existía en el San Francisco. Siempre ha sido una de las asignaturas pendientes del Conservatorio. En la actualidad, tiene un horario ininterrumpido de clases, desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche….”

hoy.es//caceres/conservatorio