12 Beneficios de estudiar Música

estudiar-musica

1.En los primeros años de vida destaca su aportación en el desarrollo de la psicomotricidad.

2.En edades tempranas, coincidiendo con la formación de algunas regiones cerebrales, aporta una mejora en el aprendizaje de las matemáticas, la lectura, la lengua (propia y de otras)…

3.Mejora el rendimiento académico en general.

4.La educación musical y el aprendizaje de un instrumento mejoran el desarrollo de la inteligencia espacial, del sentido del ritmo y de la medida, cuestiones fundamentales para la formación de otras áreas de importancia superior.

5.Los procesos mentales asociados al aprendizaje musical posterior a los primeros años servirán para estimular distintas habilidades cognitivas útiles en áreas no musicales.

6.Sirve además para desarrollar capacidades como el recuerdo, la comprensión, el análisis o la síntesis entre otras.

Rendimiento aumenta

7.La expresión de sentimientos proyectados durante la interpretación suponen un importante progreso en el aspecto emocional.

8.La capacidad de atender y la de aprender se ven acentuadas con el aprendizaje musical.

9.Reconocer, valorar y emocionarse ante bellas composiciones u otro tipo de obras de arte añaden un importante valor cultural y personal a los estudiantes de música.

10.La capacidad de ejercitar y desarrollar el oído tienen repercusiones en campos musicales y extramusicales como pueden ser la atención, la concentración y la memoria, además de ser positivo para el aprendizaje de otros idiomas.

11.La autoestima del niño a través de los logros obtenidos con su propio esfuerzo, los aplausos, las ovaciones tras una interpretación se ve reforzada y ayuda a aumentar su autoconfianza.

12.Tocar en público, con todo lo que conlleva (ser el centro de atención, sentirse “admirado”, mostrarse para ser evaluado, para ser elogiado y criticado, hacerle frente a la tensión y presión del momento, así como reponerse de los posibles errores cometidos) en edades tempranas son experiencias que pueden ayudar de forma positiva a la formación de la persona.

 

Fuente: “Cómo ser feliz si eres músico o tienes uno cerca”,   y

http://centerofrock.com/beneficios-de-estudiar-musica

 

 

 

Concierto Benéfico “Ensemble de Violas Castra Caecilia”

4 de Febrero
20,00 horas 
Colegio de Aparejadores  y Arquitectos de Cáceres
A Beneficio de  “Manos Unidas”

 
Nuevo Presentación de Microsoft Office PowerPoint

Director: Fernando Agúndez Oso.
 
Obras de Pachelbel, Nelson, Kimber-Corelli, Djawani, etc. 

El Grupo de Violas “Castra Caecilia” se crea en febrero del año 2010. Adscrito al Conservatorio “Hermanos Berzosa” de Cáceres, tiene como objetivo fomentar y dinamizar la enseñanza y el aprendizaje de la viola, de los instrumentos de cuerda y de la música de cámara con viola. Con ello, pretende favorecer tanto el conocimiento del patrimonio musical para instrumentos de cuerda, como su difusión pública en cuanto la cultura musical entre niños, jóvenes y adultos de Cáceres y toda Extremadura.

La difusión cultural y transferencia de aptitudes y valores de esta agrupación, aspira a que las actividades musicales logren una mayor presencia social y contribuyan a la vida cultural de esta ciudad.

El ensemble está formado por alumnos de todas las edades y cursos, y las obras interpretadas están adaptadas al nivel de cada uno.