Día 8 de mayo jueves
a las 20:00 horas
Edicson Ruiz, contrabajista de la Filarmónica de Berlín, solista invitado en el próximo programa de la Orquesta de Extremadura
Interpretará una obra contemporánea del sueco Martinsson.
Dirige el maestro titular de la OEX, Álvaro Albiach.
8 de mayo en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y el día 9 de mayo en el Gran Teatro de Cáceres, ambos conciertos a las 20:30 horas.
Edicson Ruiz, que, con 28 años de edad, destaca como solista, en grupos camarísticos o acompañado por orquestas de renombre por todo el mundo. Con 11 años decidió estudiar contrabajo, gracias al programa de educación musical “El Sistema“, o sea la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), fundada por José Antonio Abreu. Su maestro y mentor fue Félix Petit. Ya con solo 15 años fue ganador del Concurso Internacional de Contrabajistas de Indianápolis en los Estados Unidos y a continuación realizó cursos de perfeccionamiento con Janne Saksala, siendo en 2001 el becario más joven de la Academia Orquestal de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Allí realizó su formación instrumental bajo la guía del maestro Klaus Stoll y ya antes de concluir estos estudios fue nombrado miembro estable de esta prestigiosa orquesta. En 2002 fue además condecorado con la “Orden José Félix Ribas”.
Edicson Ruiz interpretará el Concierto nº 1 para Contrabajo y Orquesta, de Rolf Martinsson. Se trata de una obra estrenada en 2011 por la Orquesta Filarmónica de Oslo, dedicada al contrabajista Dan Styffe, quien la estrenó, y que exprime el virtuosismo del solista.
Ya en la segunda parte escucharemos la obra Alegrías. Suite, del compositor catalán Roberto Gerhard; un “divertimento flamenco”, estrenado por el ballet Rambert en Birmigham, en 1943 estando ya exiliado. «Una obra delicada y tierna, escrita con un lenguaje humorístico y caricaturizador [de la España populista] que nos recuerda ciertas páginas de Stravinsky, sin olvidar a sus maestros Pedrell y Falla», comenta José Ramón Ripoll. Cierra el programa la Primavera Apalache, de Aaron Copland. Es otra obra musical moderna, estrenada en 1944 en EEUU, un ballet encargado por la coreógrafa Martha Graham para estrenarla ella misma para la Fundación Coolidge, aunque la versión como suite orquestal que oiremos es la que está alcanzando mayor popularidad. Copland recibió en 1945 el premio Pulitzer de música por esta obra.
El plazo de Preinscripción para el Curso 2014-2015, será del 6 al 22 de mayo de 2014.
Deberán retirar la documentación en Conserjería, primera planta, o descargarla de esta página web.
Se deberá realizar la preinscripción en los siguientes casos:
Nota: Los alumnos oficiales NO tendrán que hacer Preinscripción (excepto los que vayan a realizar Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Elementales o Profesionales de Música). Pero deberán formalizar su matrícula en los plazos previstos, que se expondrán en los Tablones de anuncios y en la página web.
Para realizar la preinscripción descargar solicitud que corresponda a la modalidad de su preinscripción y entregarla debidamente cumplimentada y con el modelo 50 en los casos que sea necesario (ver en la información adjunta a cada solicitud) en secretaría del día 6 al 22 de mayo en horario de 09:30 a 14:00 horas.
http://conservatoriocc.juntaextremadura.net/acceso.php