Concierto fin de curso 2013-2014

 Lunes 2 de Junio de 2014,

20:00h.

Auditorio San Francisco

CORO DEL AMPA “ISAAC ALBÉNIZ”

Director: Arturo Brugada Crespo

Mas vale trocar ……………..…………….. Juan de la Encina (Cancionero de Palacio. s XVI) 
Oh guardate …………….…………………………….……………….……… Anónimo italiano s. XVIII
Con el vito …………………………………………………………..………….. Manuel Massoti Littel
Ronda de enmorados, de La del Soto del Parral …………………..……………… Soutullo y Vert

ORQUESTA DE CUERDA 1º a 3º ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Profesor Director: Fernando Agúndez Oso
Profesor pianista acompañante: Alfonso Alegre Hurtado

Sinfonietta para orquesta de cuerdas ……………………………….…. Guillermo Parra Iglesias
I. Allegro
II. Adagio “maravilloso”

(Con la colaboración del aula de armonía del C.O.M. “Hermanos Berzosa” de Cáceres. Profesora: Sara Mínguez).

Álbum ruso de canciones (arreglos de Simon Foxley):

– Themes from Peter and the Wolf Op. 67 ……………………….. Serge Prokofieff (1891-1953)
– In the Gymnasium from “Four Little Pieces” Op. 14 ……….. Dmitri Kabalevsky (1904-1987)
– The rain and the rainbow, from Musique d´enfants …… Serge Prokofieff Op. 65 (1891-1953)
– March from Musique d´enfants, Op. 65 ………………………… Serge Prokofieff (1891-1953)
– Sweet Dreams from “Album for the Young”, Op. 39 …. Piotr Ilych Tchaikovsky (1840-1893)
– The Drummer from “Four Little Pieces”, Op. 14 ……………. Dmitri Kabalevsky (1904-1987)

ORQUESTA DE 4º a 6º ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Profesor Director: Alejandro Parejo

Obertura “Egmont” …………………………………………. Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Suite de la ópera “Carmen” ………………………………….………… George Bizet (1838-1875)

ORQUESTA DE CUERDA 1º a 3º ENSEÑANZAS PROFESIONALES
ORQUESTA DE 4º a 6º ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Profesor Director: Alejandro Parejo

Cavalleria Rusticana, Intermezzo ……….………………………… Pietro Mascagni (1863-1945)

 

 

Concierto de Abono de la Orquesta de Extremadura

El decimotercer programa, y penúltimo ya, de la temporada de la Orquesta de Extremadura cuenta con la batuta del maestro madrileño Guillermo García Calvo. Actuará con la OEX el próximo día 29 de mayo en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y el día 30 de mayo en el Gran Teatro de Cáceres, ambas sesiones darán comienzo a las 20:30 horas.

guillermo-garcia-calvo

El currículum de García Calvo es impresionante; se graduó en la Universität für Musik und darstellende Kunst de Viena. Debutó como director de ópera con Hänsel und Gretel en el Schlosstheater de Schönbrunn en 2003 (también fue su estreno operístico en 2011 en España con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias). Desde entonces ha sido invitado a dirigir la Orchestre de Chambre de Genève, Orquesta Nacional de Letonia, Orquesta Ciudad de Granada, ORTVE, Orquesta de Valencia, Sinfónica Nacional de México, London Symphony Orchestra, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta del Palau de les Arts de Valencia, Sinfónica de Tenerife y la Sinfónica de Galicia, entre otras. Ha dirigido en importantes ciudades europeas: Aalto-Theater de Essen, Barbican Centre, Plaza de Victoria de Timisoara, y muy habitualmente, colabora con la prestigiosa Deutsche Oper Berlín. También en 2003 Guillermo García Calvo inició una estrecha colaboración con la Staatsoper de Viena y la Wiener Philharmoniker. Fue Premio Codalario al Mejor Artista en 2013. Acaba de dirigir a la Sinfónica de Euskadi y en unos meses grabará Elena e Malvina, ópera de Ramón Carnicer, junto a la Orquesta y Coro Nacionales de España.

El programa del concierto comienza con «La consagración del hogar» Obertura en Do Mayor, Op. 124, de Ludwig van Beethoven, escrita en Viena en 1822 en ocasión de la apertura del remodelado Josephstadt Theater; Beethoven deja claro en esta obra su admiración por Händel.

La Sinfonía nº 92 en Sol Mayor, «Oxford», de Franz Joseph Haydn, que inicia la culminación de sus realizaciones sinfónicas; pese al sobrenombre Oxford, fue compuesta para ser estrenada en París por encargo del conde d’Ogny, se la conoce así porque fue la sinfonía elegida para interpretar en ocasión del cargo honorario que Haydn recibió de la famosa universidad.

Tras un receso, escucharemos para terminar la Sinfonía nº 2 en Re Mayor, Op 73, de Johannes Brahms, conocida a menudo como la Pastoral de Brahms por su carácter sencillo y luminoso, se la relaciona con el estilo de Mozart y Schubert, en contraste con su primera sinfonía, marcada por el carácter de Beethoven.

Curso para pianistas acompañantes

En Ayerbe (Huesca)

del 28 de julio al 2 de agosto de 2014,

Se imparte por Esther Andueza, dentro de los cursos de verano de esta localidad, para pianistas profesionales, profesores y alumnos de conservatorios y escuelas de música.

Este curso quiere  ofrecer una visión lo más amplia posible de lo que es el ejercicio del acompañamiento al piano. Se abordará  el repertorio más habitual que llevan los diferentes instrumentistas a oposiciones y exámenes (no música de cámara, con la que el alumno está más familiarizado, el trabajo se centrará sobre todo en conciertos con orquesta),y se dará un repaso al repertorio vocal que no debe faltarle a un acompañante (arias de ópera, zarzuelas…). Asimismo, se estudiarán   grandes obras sinfónico-corales habituales en los programas de la mayoría de los coros.

El plan de trabajo viene explicado en el documento adjunto.

CURSO PARA PIANISTAS ACOMPAÑANTES