Clases Magistrales de Piano-Curso 13/14, 1ª Sesión

El Departamento de Tecla del Conservatorio organiza una vez más esta actividad, con la la profesora  Sophia Hase, Catedrática de Piano del Conservatorio Superior de Música de Salamanca.

http://www.sophiahase.com/

1667

De nuevo se cuenta con la colaboración de la Asociación de MADRES Y PADRES, que además de llevar a cabo la recaudación de las cuotas, y becar a un alumno por cada categoría entre las familias que son miembros, también financiará un descuento  a todos los alumnos socios.

Las clases de los alumnos activos de enseñanzas profesionales serán de una hora de duración y la de los alumnos de enseñanzas elementales de media hora. Todos los matriculados, activos y oyentes podrán asistir a todas las clases de su compañeros, al igual que los padres  y madres de los mismos.

las clases tendrán lugar de 16 a 22 horas en los siguientes días:

1ª Sesión: 28 y 29 de Febrero  en la Sala Malinche.

2ª Sesión: 24 y 25 de Abril en  la Sala Malinche.

Horarios 1ª Sesión

La Orquesta de Extremadura estrena una obra del S. XVIII

El próximo programa de la temporada de conciertos de la Orquesta de Extremadura , dirigida por  Álvaro Albiach.,incluye en su repertorio el estreno absoluto de una obra inédita, Sinfonía en Re Mayor, de Antonio Cortés, encontrada en el Archivo Episcopal de la Catedral de Badajoz, con transcripción y revisión de Miguel Ángel Rodríguez. Este manuscrito ha sido recuperado junto con otras cinco sinfonías, de su autor solo se sabe que fue alumno de Manuel Ximeno en la Catedral de Badajoz durante los últimos decenios del siglo XVIII.

La Orquesta de Extremadura, con este concierto, se suma a la celebración del Primer Milenio de la Fundación del Reino Taifa de Badajoz al estar incluido en su programa de actividades.

La primera oportunidad de escuchar esta obra será el jueves

27 de febrero en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas,

y para el público de Cáceres el viernes 28 de febrero en el Gran Teatro,

ambos conciertos comenzarán a las 20:30 horas.

Pero este estreno no es el único atractivo del programa, que se abrirá con la Sinfonía nº 4 en Re Mayor, Opus 18, de Johann Christian Bach, una obra poco interpretada en el repertorio sinfónico. Hijo undécimo J. S. Bach, es representante de la transición entre la estética barroca y el clasicismo en música. A continuación, oiremos el Concierto para clarinete en La Mayor, K. 622, de Wolfgang Amadeus Mozart, una de sus obras más personales, íntima y dialogante, más cercana a la música de cámara.

El concierto para clarinete será interpretado por el solista Miguel Espejo. miguelespejo2Espejo empezó su andadura profesional como clarinete solista en la Orquesta Sinfónica de Valencia, ciudad donde nació y se formó como músico, logrando el Premio Fin de Carrera y el Premio Extraordinario de Música de Cámara. En 1986 ya obtuvo la plaza de clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, donde permanece en la actualidad. También ha sido galardonado con La Mención de Honor en el Concurso “Unión Musical Española”, el segundo Premio en el I Concurso Internacional de Dos Hermanas (Sevilla) y con la “Corbata de Alfonso X”, otorgada por S.M. el Rey Juan Carlos I.

Para cerrar el programa, oiremos la Sinfonía nº 104 en Re Mayor «Londres», de Franz Joseph Haydn, que culmina el ciclo de las doce Sinfonías de Londres y la producción sinfónica de su autor.

Conferencia sobre el concierto

 Habrá una conferencia en la sede de la Real Sociedad Económica Extremeña Amigos del País, sita en la calle San Juan nº 6, de Badajoz el miércoles 26 de febrero, a las 20:00 horas sobre el programa de este concierto en la que participarán el director titular de la Orquesta de Extremadura, Álvaro Albiach, el solista, Miguel Espejo, y Miguel Ángel Rodríguez Velázquez, quien ha hecho la transcripción de la obra que se estrenará del músico del siglo XVIII, Antonio Cortés.